jueves, 26 de marzo de 2015

"El Vampiro" de Horacio Quiroga

1- ¿Que entendieron de este cuento?
2- ¿Qué elementos del cuento estas reconociendo?
3- ¿Quién es el narrador de la historia?
4- ¿Por que el cuento se llama el vampiro?

En el primer párrafo: narrador externo, porque narra verbos en 3° persona. El lugar es la corte y el tiempo es pasado (está contando algo que ya pasó).
Personajes: Abogado Rhode y Rogelio Castelar acción: tenía las manos destrosadas, habia un gato un gato con los riñones rotos).
Posee narrador interno porque posee verbos en 1° persona. Pasa de un narrador externo a uno interno.
Características de Rogelio Castelar según el abogado: funebre loco, tiene ojos de fiebre (ojos de gato o rojos o amarillos), una persona rara, actúa en las noches, no sabe lo que hace, está desenterrando un cuerpo, desentierra cadáveres, es muy probable que sea el vampiro.
Las marcas gráficas son los guiones indican un diálogo indican conversación, es un discurso directo.
Y cuando dicen "dijo el abogado es un discurso indirecto.
Habla raro, rápido, esta nervioso, dice cosas sin sentido lo cual afirma lo dicho por el abogado, que esta loco.
El loco esta tratando de ubicar a su mujer y piensa que el cadaver que es su mujer.
Su recurdo es la locura, porque el esta en el pasado tratando de recordar.
Un tercer perosnaje Maria, su esposa la cual falleció en la casa incendiada, estaba mezclando las historia, el no puede aceptar que su mujer murio, y la sigue buscando, cuando fue a desentarrar a la mujer el lo que queria era desenterrar las cosas de la casa y lo que hacia era desenterrar los cadáveres.
Se retorcía las manos, muestra nerviosismo.
Es un hombre desquiciado, va creciendo la desesperacion del personaje.
Mezcló otra vez las historias, está otra vez en el cementerio.
Había un silencio muy grande, desesperante, crea miedo, tensión, un silencio absoluto, incómodo; puede ser un silencio de la corte. Todos se contagian de ese silencio, ataca a todos por igual.
Posee lenguaje connotativo.
Cuenta la historia en diferente tiempo.
Podemos imaginar una escena terrorífica, nos damos cuenta por la sangre, las ratas muertas (tiene relación con el vampiro, lo acusan por algunas de esas razones.)
Las paredes silenciosas, quiere decir que las paredes transmiten silencio (el ánimo del personaje). Son silenciosas, viscosas (sangre, humedad, la sangre de ratas).
Escucha solamente sus pasos, se persigue el mismo (se siente culpable).
El felino le hace acordar al del cementerio (el gato negro, se relaciona con la desgracia, la traición).
Rogelio está relacionado con la traición del gato y con los espíritus, el mató a la persona que mas quería en el mundo, el gato seria el espíritu de María que lo está atormentando.
Tenía inmensos ojos de loco, está sorprenido de que el abogado le echara la culpa.
Cayó rendido, no tiene con que defenderse, no tiene mas pruebas.
Se está autojusgando cuando dice que es miserable.
Fue liberado a la noche, porque es un vampiro.
Cuarto personje: un joven de riguroso luto.
El abogado es un vampiro y le hechó la culpa a Rogelio.
Comienzo abrupto, final abierto y título es epónimo.
Avilene Montero y Camila Palma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario